Técnicas para practicar la meditación
La meditación aporta beneficios como la relajación de mente y cuerpo, la postura de la espalda y el control de la respiración. Si se complementa con el ejercicio físico, nos ayudará a conseguir nuestros objetivos diarios.
- 10
- ABR
Libera estrés y supera los retos de la vida cotidiana
La meditación es un remedio eficaz para reducir el estrés y como consecuencia la presión arterial y la frecuencia cardíaca y respiratoria, lo que influye directamente en el rendimiento de los deportistas. Atletas de élite como Michael Jordan, Pau Gasol y Kobe Bryant utilizan la meditación para hacer frente a la presión física y psíquica de la alta competición.
Yoga, Adaptiv Pilates, Tai Chi son algunas de las prácticas deportivas que pueden ayudar a conservar y recuperar la salud física y psíquica. Carlos Bernardos, director técnico de GO fit explica algunas de las técnicas para practicar meditación. Apunta:
• Control de las posturas corporales y la respiración. El Yoga es una de las disciplinas que ayudan a encontrar el equilibrio físico, mental y espiritual. Mejora la capacidad de atención y ayuda a alcanzar las metas que nos fijemos.
• Visualización. Mejora el rendimiento físico, especialmente en acciones que requieren precisión con Adaptiv Pilates un entrenamiento que busca el equilibrio de cuerpo y mente mediante el trabajo de la fuerza y la movilidad articular.
• Movimientos armónicos y fluidos. Este tipo de actividad ayuda a enfrentarse al miedo. La presión puede dar lugar al error o al fracaso, afectando al rendimiento. El Tai Chi es una fuente de salud y bienestar, que ayuda a combatir y contrarrestar los efectos del estrés.
• Estiramientos musculares. El Stretching es una de las prácticas deportivas más idóneas para practicar la meditación. Una serie de estiramientos que buscan la relajación y el fortalecimiento de los músculos a través de la respiración y la conciencia corporal.
La mayoría de estos ejercicios están orientados a la búsqueda de una sensación de bienestar, si comenzamos a trabajar, poco a poco aumentaremos nuestra condición física y mental. ¡A meditar!
