La actividad física, factor clave que reduce el riesgo de padecer cáncer
El profesor Alfonso Jiménez, hace hincapié en que la práctica regular de actividad física y ejercicio es un factor clave del estilo de vida que reduce el riesgo de desarrollar cáncer.
- 1
- FEB
150 minutos de ejercicio físico pautado a la semana, acompañados de una alimentación equilibrada y saludable y un descanso óptimo, son claves para ayudarte a vivir más y mejor.
Con programas de ejercicio adecuados y supervisados por profesionales las personas afectadas experimentan una reducción significativa en los efectos nocivos de los tratamientos.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, queremos recordarte que, en la Unión Europea, según datos de Eurostats) una de cada cuatro muertes en el 2013 se relacionó directamente con el cáncer (un 26% del total) hasta alcanzar una cifra de 1.300.000 personas fallecidas. Entre los varones el cáncer más agresivo fue el de pulmón, mientras que en las mujeres fue el cáncer de mama. En el caso de nuestro país, la cifra de fallecidos supera las 107.000 personas (más de 65.000 varones y más de 41.000 mujeres).
La práctica regular de actividad física y ejercicio es un factor clave del estilo de vida que reduce claramente el riesgo de desarrollar cáncer. Pero sus beneficios no se detienen solo en ese papel preventivo. De hecho, las evidencias demuestran que con programas de ejercicio adecuados y supervisados por profesionales las personas afectadas experimentan una reducción significativa en los efectos nocivos de los tratamientos a la vez que se mejora su calidad y esperanza de vida. Importantes estudios de seguimiento a grupos de pacientes y análisis retrospectivos indican también con claridad que el ejercicio reduce la probabilidad de un rebrote de la enfermedad tras un tratamiento inicial agresivo y se reduce el riesgo de fallecer de cáncer finalmente.
A pesar de la existencia de ciertas limitaciones en los datos ofrecidos por la investigación disponible hoy en día (con pocos estudios randomizados todavía), y del hecho de que aquellas personas con un estilo de vida activo tienden a comer sano, no fumar y tener una composición corporal más saludable, un reciente estudio de revisión sistemática realizado por el Instituto Nacional del Cáncer en el Reino Unido concluía que practicar regularmente entre 2 y 5 horas de actividad física a la semana se relacionaba con una reducción significativa (hasta del 60% en algunos estudios) del riesgo de rebrote de la enfermedad en pacientes con cáncer.
Prof. Alfonso Jiménez, PhD, CSCS, NSCA-CPT, FLF
Director de Investigación del GO fit LAB, es Catedrático de Ejercicio Físico y Salud y Director del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas y del Ejercicio en la Universidad de Coventry (Reino Unido), y Director de la Comisión de Investigación y Divulgación de la Fundación para la Vida Activa y Saludable. Además, es Investigador Asociado y Catedrático Visitante en la Universidad de Victoria (Melbourne, Australia).
http://www.coventry.ac.uk/research/research-directories/researchers/professor-alfonso-jimenez/

-
La actividad física, factor clave que reduce el riesgo de padecer cáncer
El profesor Alfonso Jiménez, hace hincapié en que la ...
-
Descárgate totalmente gratis nuestra guía de recomendaciones para cuidarte durante este tiempo de confinamiento
Ahora más que nunca queremos acompañarte para que lleves ...
-
Protégete de sufrir un accidente coronario.
Las enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio son una ...
-
¡Bienvenido a GO fit Alcalá de Henares!
Bienvenido a tu nueva ...
-
Bienvenido a tu nueva vida, ¡bienvenido a GO fit fisico!
Unimos lo mejor de cada uno, para sacar lo ...
-
Expertos en investigación, líderes en salud
Estrenamos GO fit ...
-
El ejercicio te protege contra la osteoporosis
Descubre los beneficios que el ejercicio físico pautado aporta ...
-
Ejercicio regular para evitar accidentes coronarios
La actividad continua es altamente beneficiosa para la prevención ...
-
El ejercicio regular te ayuda a mejorar tus niveles de colesterol
Uno de los aspectos fundamentales para mantener una adecuada ...
-
El ejercicio regular te protege de sufrir un ictus
Se trata de la segunda causa de muerte en ...
-
GO fit y Coventry University (UK) convocan 2 becas de doctorado
Queda abierta la convocatoria para becarios de Doctorado “Proyectos ...
-
El ejercicio regular favorece la sensación de bienestar
Una conducta activa y regular favorece y mejora la ...
-
Un estilo de vida activo y saludable permite obtener beneficios a nivel físico, psicológico y social.
La actividad física, clave para una mejor calidad de ...
-
La inactividad física reduce la calidad de vida y la salud
Una reducción drástica en la cantidad y calidad de ...
-
El sueño juega un papel fundamental en nuestra salud
Los problemas relacionados con el sueño constituyen una epidemia ...