Estrategias de recuperación
5 tips para mejorar tu estado anímico
- 6
- ABR
Cómo sentirse menos cansado
¡Vive más y mejor con GO fit!
En la sociedad actual, estamos normalizando el sentirnos cansados, como parte de nuestro día a día, ya sea por estrés, por compromisos, por la situación de descontrol con la pandemia… Pero nuestro cuerpo y nuestra mente no se diseñaron para estar cansados, es más, el cuerpo humano necesita movimiento, necesita actividad física de calidad y necesita un estado psicológico óptimo para ello.
Desde GO fit hemos trabajado en múltiples formas de ayudarte en esto, con nuestros programas de Mindfulness, nuestras actividades dirigidas adaptadas a tus capacidades y objetivos, y todo ello, en instalaciones seguras y de máximo confort, pero sabemos que lo que hagas en tu rutina diaria también es clave para mejorar esta sensación. ¡Toma nota!
5 tips para mejorar tu estado de ánimo
Esta vez, queremos ayudarte con 5 consejos para tu día a día que te ayudarán a reducir esa sensación de cansancio:
- Correcta ingesta de nutrientes: HC, PROTEINA, GRASAS, VITAMINA D, HIERRO, CALCIO. Aliméntate de forma equilibrada y no suprimas nunca ninguno de los tres macronutrientes, es decir, hidratos de carbono, proteínas y grasas, los tres son totalmente necesarios para una correcta alimentación. Y en cuanto a micronutrientes, son vitales la vitamina D, el hierro y el calcio (entre otros), no pueden faltar en tus comidas.
- No autoexigirse más de lo programado: en ciertas ocasiones, esta sensación de fatiga constante solo es debida a una exigencia mayor a la necesaria. Respeta tus descansos y realiza tus entrenamientos acordes a como los tenías programados. Es totalmente necesario entender que no por entrenar más, se llega antes.
- Mantener una rutina para ir a dormir: una de las causas de mayor fatiga es la falta de sueño o la mala calidad de este. Por ello, creemos que es vital que conozcas estrategias para mejorar el sueño. Una de las más sencillas es evitar las horas irregulares de ir a la cama. Es vital intentar tener una hora repetitiva a la cual nos vamos a la cama a dormir, ya que este proceso induce al cuerpo a la segregación hormonal pertinente, ayudándote así a conciliar mejor el sueño y a aumentar la calidad de este.
- Desconexión digital: vimos en la era de la tecnología y con ello en una auténtica “adicción” a lo digital. Las redes sociales y las plataformas de contenido multimedia nos proporcionan un sinfín de horas y horas de entretenimiento, y por supuesto que debemos disfrutar de ellas, pero si atendemos a la fatiga y el descanso, se vuelve vital la desconexión de las mismas.
