Consigue tus objetivos de fuerza con un entrenamiento con cargas y alta velocidad
Entrenamiento con cargas altas y alta velocidad, por qué y para qué
- 30
- JUN
Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de fuerza-potencia.
Descubre sus beneficios.
Actualmente puedes ver cada vez más personas que entrenan en las salas fitness, box de crosstraining etc, con cargas elevadas, y hoy queremos aportarte información para que puedas decidir si este tipo de entrenamiento se adapta a tus objetivos o no.
El entrenamiento de fuerza-potencia desde hace muchos años se ha basado en la capacidad de movilizar grandes cargas, y movilizarlas a una velocidad máxima. Y este concepto, de entrenar rápido y pesado, se está extendiendo en el sector deportivo fuera del alto rendimiento y por supuesto, en las salas fitness.
La fuerza es la cualidad física fundamental que debemos entrenar y priorizar, sea cual sea nuestro objetivo (fitness, estético, rendimiento o salud) sin fuerza no hay movimiento, y si no hay movimiento no somos nada.
Como sabrás, en nuestra musculatura tenemos tres tipos de fibras, que entre otras cosas, se excitan más o menos según la carga y según la velocidad a la que movamos la misma por ello, si queremos trabajar las más rápidas, se vuelve fundamental el trabajar con una carga relativamente alta y una velocidad alta; ya no solo por entrenar la musculatura, si no todo el sistema nervioso implicado.
Actualmente podrás diferenciar la fuerza y sus manifestaciones en tres categorías
- Max Strength (Máxima fuerza) lo que normalmente llamamos “fuerza máxima”.
- Speed Strength (Velocidad-Fuerza), lo que normalmente llamamos “fuerza explosiva”.
- Max Velocity (Máxima Velocidad), lo que va casado con los sprints y la pliometría.
Como ves, tanto el concepto carga como velocidad deben estar presentes en tu entrenamiento si quieres llegar a tu mejor versión tanto a nivel estético como de estado de forma.
¡Hora de entrenar!
Para empezar, te proponemos un entrenamiento para que te familiarices a trabajar con estos conceptos, prepara tus piernas:
4 series de:
Back Squat x 3 reps ( 7 sobre 10 ) – descansa 30”
Dead Lift x 3 reps ( 4 sobre 10) - descansa 30”
Box Jump x 4 reps ( máxima velocidad ) - descansa 2 minutos
En resumen, el entrenamiento con cargas altas y alta velocidad tiene múltiples beneficios tanto a nivel estructural como nervioso; pero debe ser un entrenamiento donde reine la PROGRESIÓN y donde los descansos sean igual de importantes que los entrenamientos.
