Consejos y recetas para recoger setas
Sigue leyendo y descubre recetas deliciosas con las que aprovechar al máximo la temporada de setas.
- 19
- OCT
Hazte setero este otoño con GO fit
Os recordamos unas normas básicas de recolección y dejaros unas deliciosas recetas diseñadas por nuestro equipo de nutrición. ¡No te las pierdas!
Queremos que este otoño sucumbas a la tentación de salir de casa y volver cargado de setas. Pero, ¡atención!, existe riesgo de intoxicación si no escogemos las especies adecuadas. Ten siempre presentes estas normas básicas y… ¡a disfrutar!
¿Qué llevar? Equipo básico del setero:
- Cesta de mimbre para recolectar, si es posible que conste de varios compartimentos para separar unos hongos de otros. Las bolsas de plástico no son aconsejables porque aceleran el proceso de fermentación.
- Un cuchillo o una navaja. La forma de recolectar la seta depende de la especie pero, en general, lo mejor es cortar la seta por la base a ras del suelo.
- Incorpora a tu kit básico una guía con las características y (importante) fotografías de setas comestibles.
- Un pincel para limpiar el suelo y las impurezas depositadas sobre las setas.
- Una lupa. Resulta útil para reconocer las características particulares de cada especie.
- Chubasquero y botas impermeables.
- Teléfono móvil o brújula. En esta época del año el tiempo es muy cambiante y no es raro tener niebla y lluvias que nos hagan desorientarnos en el bosque.
¿Qué hacer? Normas prácticas para la recolección:
- No recolectar la seta si no se reconoce. Si se reconoce pero no se está completamente seguro de qué especie es, no consumirla.
- No permitir que los niños recojan setas para consumirlas.
- El consumo de alcohol debe limitarse cuando se consuman nuevas setas silvestres, ya que algunas especies, como Coprinus Atramentarius, pueden provocar una reacción adversa.
- Las setas que crecen junto a carreteras, jardines públicos, fundiciones, minas, aeropuertos… suelen contener metales pesados como plomo, mercurio y cadmio. Por tanto, deben evitarse ya que pueden ser tóxicas (limpiándolas no se elimina su toxicidad).
- No coger setas deterioradas o inmaduras, las deterioradas no tendrán las cualidades culinarias que buscamos y las inmaduras deben crecer en su hábitat, para poder completar el ciclo de la vida y perpetuar la especie.
- No se deben coger todas las setas del mismo lugar. Deben quedar ejemplares suficientes para que esparzan sus esporas.
- Recolectar únicamente lo que vaya a consumirse. Esta recomendación tiene un sentido ecológico, pero también práctico. Las setas son alimentos perecederos, sus propiedades se ven mermadas aunque algunas se puedan congelar.
- No usar un rastrillo ni escarbar en el suelo. Esto destruye el micelio del hongo e impiden que vuelvan a salir setas.
- RECETA DE CHAMPIÑONES RELLENOS DE QUESO DE CABRA Y NUEZ
Ingredientes para 4 personas:
- 12 champiñones, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 barra de queso cabra desmoronado, ½ nuez troceada, 3 cucharadas de perejil picado y ¼ taza de pesto.
Pasos para la preparación:
- Ahuecar los champiñones y barnizarlos con el aceite de oliva.
- Mezclar el queso de cabra con la nuez y el perejil. Rellenar los champiñones con la mezcla de queso y hornearlos a 180 º durante 20 minutos.
- Terminar con el pesto y servir.
- RECETA DE LASAÑA DE SETAS
Ingredientes para 2 personas:
- Para el relleno: 4 placas de pasta, 300 g de setas variadas, 1 cebolla, 1 chorrito de vino blanco, queso para gratinar, aceite de oliva y sal.
- Para la bechamel: 200 ml de leche, 20 g de harina, 10 g de mantequilla, nuez moscada, pimienta negra y sal.
Pasos para la preparación:
- Poner a cocer las placas de pasta en una olla con agua y sal, el tiempo indicado por el fabricante. Escurrir y reservar.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogar la cebolla picada finamente. Agregar las setas limpias y rotas en trozos. Saltear un par de minutos. Verter el vino, dejar evaporar el alcohol y sazonar si es necesario.
- Poner en un cazo la mantequilla y cuando esté derretida echar la harina para que se tueste. Verter poco a poco la leche caliente y sin dejar de remover, cocer 10 min hasta que espese. Salpimentar y añadir la nuez moscada al gusto.
- Para montar la lasaña colocar en el fondo de una fuente apta para el horno un poco de bechamel, encima una placa de pasta, un poco de bechamel y relleno. Repetir la misma operación hasta llegar casi al borde de la fuente.
- Terminar la última capa cubriendo de salsa bechamel la lasaña y espolvoreando queso rallado para gratinar. Hornear durante 30 minutos.
En GO fit sabemos que una correcta nutrición, unida a la realización de ejercicio físico pautado y un descanso adecuado harán que vivas más y mejor. ¿Te atreves a mejorar con nosotros?

-
Las Legumbres en tiempos de COVID-19
Los beneficios de las ...
-
La importancia de la alimentación de nuestros hijos.
Descubre los alimentos para que tus hijos crezcan ...
-
Alimenta tu corazón
Prevenir enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación es ...
-
Combate el hambre fuera de casa con estos snacks saludables
Dulces o salados: aprende a hacer tus aperitivos ...
-
Descubre el método del plato y con él una nueva alimentación
El método del plato, la última tendencia en ...
-
Variedades y beneficios del yogurt
Once tipos de yogurt y sus ...
-
Alimentos que sacan tu mejor sonrisa
Incluye en la cesta de la compra estos indispensables ...
-
Todos los beneficios de los súper alimentos
Aprende a consumirlos y benefíciate de todas sus ...
-
Dale a tu cuerpo los vegetales que necesita
Te descubrimos todos sus ...
-
Consejos nutricionales para despedir el verano
Las vacaciones son sinónimo de desequilibrios y excesos: combátelos ...
-
Gánale la partida al colesterol con estos alimentos
Cómo controlar y reducir el colesterol a través de ...
-
Tips nutricionales para protegerte de las altas temperaturas
Que el calor no sea un problema, ¡el verano ...
-
Pautas nutricionales para un embarazo y una lactancia sanos
Recetas que favorecen a las embarazadas y mujeres en ...
-
¡Que tu digestión no te pese!
Claves para tener una digestión más ...
-
¿Por qué GO fit es tu mejor aliado?
Te sentirás mejor cada ...
-
Brindemos por un maravilloso 2018. ¡Felices Fiestas!
Deseamos que disfrutes de unas fiestas llenas de energía ...
-
Tips para controlar el apetito
¡Vence la tentación con estos sencillos ...
-
¡Descubre la Corteza de Borututu y sus beneficios!
Pon tu organismo a punto con esta sencilla ...
-
Súper alimentos que cuidan tu corazón
Incluye estos tres alimentos en tu cesta de la ...
-
10 propósitos nutricionales para vivir más y mejor
Sigue estos consejos y mejora tu vida desde la ...
-
La importancia del desayuno
Haz de tu desayuno la mejor comida del día. ...
-
Meriendas saludables para los más pequeños
La merienda perfecta es más apetecible de lo que ...
-
Cocina con batata
Nuestro equipo de nutrición te recomienda que llenes tu ...
-
Consejos y recetas para recoger setas
Sigue leyendo y descubre recetas deliciosas con las que ...
-
Recetas de hamburguesas saludables
Reducir tu colesterol y disfrutar de una buena hamburguesa ...
-
Mejora tu bienestar a través de la alimentación
GO fit te dice que tipo de alimentos son ...
-
La alimentación, factor clave para aumentar el rendimiento
Conoce los alimentos que favorecen tu capacidad cardiorrespiratoria y ...
-
Aliméntate bien y carga las pilas
Una buena alimentación y la práctica de ejercicio regular, ...
-
Alimentos de temporada que aumentan nuestra capacidad funcional
La práctica habitual de ejercicio puede reducir nuestra energía, ...
-
7 consejos para una Semana Santa saludable
La tan esperada Semana Santa, es un periodo vacacional ...
-
Alimentos que favorecen el descanso
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta ...